Mesquida
Mora
Pago de
Vallegarcía
La región Montes de Toledo es una enorme extensión situada entre la fosa del Tajo y la depresión del Guadiana, en las provincias de Toledo y Ciudad Real. Hasta ahora, su gran valor era por interés ecológico: miles de hectáreas, libres de carreteras y construcciones, la convierten en el hábitat perfecto de fauna y flora. El Parque Nacional de Cabañeros, en el centro de la comarca, es el mejor ejemplo de esto, pero todas las fincas que lo rodean, no son más que una extensión del parque, donde el entorno se cuida tanto o más, que en el propio Parque.
Y en una de estas fincas nace nuestro protagonista: el viñedo de Vallegarcía.
En el año 1999 se planta un viñedo de 25 hectáreas de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y la blanca Viognier. Se aplican todos los medios necesarios para desarrollar una viticultura moderna de calidad: asesoría del profesor australiano Richard Smart con sus complejos sistemas de conducción de viñedos, alta tecnología en el control de estrés de las plantas para su máximo control del riego y seguimiento permanente. La dirección del proyecto está en manos del enólogo Ignacio de Miguel.
En solo dos años, la cosecha 2001 ofreció sus primeros frutos, de tan alta calidad a pesar de la juventud del viñedo, que se convirtieron en las primeras botellas del proyecto Vallegarcía.
Contamos con 8 hectáreas de la variedad Cabernet Sauvignon, 6 hectáreas de Merlot, 7 hectáreas de Syrah y 3 hectáreas de Viognier.