Vinos al mayor

Carmelo
Rodero

Denominación de origen
D.O. Ribera del Duero
Viñedo propio
No
Vinificación en la propiedad
No

La bodega se comenzó por el viñedo; se fueron adquiriendo terrenos de cereal y plantándolos de viña, siempre en el entorno de Pedrosa de Duero, hasta llegar en la actualidad a las 120 Ha.
Pedrosa de Duero, enclavado en el corazón de la Ribera de Duero, está en la zona más meridional de la província de Burgos y sus viñedos se situan entre los 750 y 850 metros sobre el nivel del mar. Los terrenos son arcillosos, pobres en materia orgánica y ligeramente alcalinos con cantos rodados, limos y arenas. La densidad de plantación del viñedo está sobre las 2.500 cepas/ha. Solo se elaboran vinos con uva propia, del clon más puro de la tempranillo llamada Tinta Fina, con el que se han injertado todos los viñedos que se han ido plantando a lo largo de los años en la explotación. No se producen más de 4.000 kg/ha., obteniéndose así una producción total de 450.000 kg. de uva al año.

Ya en la cepa se cuida mucho el proceso vegetativo de la vid, podando en verde o desnietando a mano según se intuyen sus necesidades. Se elaboran los caldos vinificándolos por parcelas y variedades, con un trabajo meticuloso, ordenado y limpio en el que se consigue una baja interferencia en los procesos naturales de vinificación.

Bajo el seguimiento de la enóloga Beatriz Rodero se seleccionan los caldos que luego pasan a las crianzas en barricas de roble francés donde reposan mientras se hacen suaves trasiegos manuales para no romper los procesos físico-químicos.
El revolucionario sistema de elaboración por gravedad está dotado de una plataforma giratoria en la que los depósitos van en busca de la uva, y mediante un mecanismo de ovis se logra extraer el máximo potencial de las uvas sin utilizar ningún mecanismo de bombeo.

Vinos de la bodega