Vinos al mayor
Mas de la Rosa - Gran Vinya Classificada
Mas de la Rosa es una zona espectacular que alberga una de las propiedades más singulares de nuestra bodega. Fue plantada con cariñena entre 1910 y 1930 y se encuentra a más de 500 metros de altitud, con una inclinación del 70%. Cada cepa lleva en su interior el sacrificio de las personas que han trabajado este viñedo a lo largo de la historia, a menudo en condiciones extremadamente difíciles. Estos viñedos, orientados al sur, reciben una gran cantidad de luz solar. Esta riqueza de luz natural, junto con el clima y un terreno cubierto de un tipo de esquisto llamado localmente llicorella", otorgan al fruto un equilibrio singular y unas características particulares que nos permiten elaborar nuestro vino más exclusivo. Una auténtica joya vitivinícola se ha mantenido inalterada a lo largo del tiempo.
Variedades:
Cariñena - Viñedo viejo
Maridaje:
Carnes a la brasa, cocina mediterránea, quesos curados, cocina especiada, arroces
Crianza:
El vino envejece durante diez meses en huevo de hormigón y foudre de roble austríaco. Se trasiega una vez durante los 12 meses de crianza.
Añada:
2021
Grado alcohólico:
15,50%
Temperatura de servicio:
16-18 ºC
Viticultura:
Ecológica
Formato:
75 cl.

Maceración prefermentativa en frío de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable durante veinticuatro horas. Fermentación a temperatura controlada entre 20° y 25° durante diez a quince días, con pigeage diario.

Vall Llach Mas de la Rosa Gran Viña Clasificada 2023, según Tim Atkin: Ahora bien, este vino es algo especial. Su profundidad se revela con el tiempo, ya que presenta capas extraordinariamente complejas, con una increíble concentración de fruta madura de ciruela y mora, tomillo, cedro, roca desmenuzada y violetas. Los taninos están llenos y sedosos, cubriendo el paladar, mientras que la acidez lo mantiene fresco y vibrante. Simplemente espectacular. Un vino impresionante. Debe servirse a temperatura ambiente, con un máximo de 15 a 17 °C.

Mas de la Rosa 2023 fue reconocido como el Mejor Vino Negro de Cataluña por el Master of Wine Tim Atkin.

Maceración prefermentativa en frío de la uva despalillada en depósitos de acero inoxidable durante veinticuatro horas. Fermentación a temperatura controlada entre 20° y 25° durante diez a quince días, con pigeage diario.
Compañeros de carta

Vall Llach

El Celler Vall Llach se creó a principios de los años 90 por Enric Costa y Lluís Llach, en Porrera, uno de los nueve pueblos que conforman la D.O.Q Priorat. En el celler apostamos por la microproducción controlada de nuestras fincas y «trossos» con el objetivo de que la calidad prevalga siempre por encima de la cantidad. Todo ello y el carácter único del Priorat nos permite ofrecer unos vinos que consideramos fascinantes y exclusivos.
Ir a la bodega
Otros vinos de la bodega