Losada
Marqués
de Vizhoja
Esta historia empieza y termina en "La Moreira". Una finca dominada por un histórico Pazo del Siglo XVIII, que vigila desde sus torres la evolución de sus cepas de Albariño, Treixadura y Loureira.
Estas cepas, algunas ya centenarias, cuyas hileras se ordenan entre árboles nobles de gran antigüedad, crean un paisaje diverso y de rara belleza, que hace de La Moreira un lugar tan idílico como salvaje, agraciado con las máximas horas de sol.
La finca, de 35 hectáreas, está situada en Cequeliños, dentro del municipio de Arbo (Pontevedra), en el noroeste español, lindante con Portugal en la margen derecha del río Miño. No podía ser de otra manera, puesto que esta zona del río es considerada excelente para la producción de la uva Albariño, por su peculiar microclima, que la protege de las heladas, los vientos y las temperaturas extremas.
En este entorno privilegiado, los suelos franco-arenosos sin excesos de humedad y el clima moderado, permiten llegar fácilmente al perfecto grado de maduración de la uva, que unido al cuidado extremo de cada paso del proceso de elaboración, da como resultado vinos de excelente calidad.
Marqués de Vizhoja nace en el año 1966 elaborado exclusivamente con uvas de la variedad Albariño y Loureira. Tras la creación, en el año 1987, del consejo regulador de la D.O. Rias Baixas, la bodega apuesta firmemente por mantenerse, en parte, fuera de este y elaborar Marqués de Vizhoja bajo la categoría de vino de mesa.
Torre La Moreira es un Albariño elaborado exclusivamente con las uvas seleccionadas de la propia finca que le da nombre.
Para la elaboración del Señor da Folla Verde se seleccionan los mejores racimos de Albariño de la finca en un 70 %, con un 15 % de Treixadura y un 15 % de Loureira.